Profundiza en la salud integral de la mujer en todas las etapas: anticoncepción, plan reproductivo y embarazo y climaterio.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-04067.8/2024
Avalado por la ACMA y la AMM
Revisamos la diferencia entre métodos anticonceptivos, los beneficios y efectos adversos de cada uno y en qué basarnos para pautarlos.
3,3 créditos
Nº de expediente: 07-AFOC-06771.6/2024
Avalado por la AEEM
¿Cómo se manifiesta el climaterio? ¿Qué necesidades tiene? Te presentamos 10
casos clínicos ficticios con distintas formas de afrontar esta etapa.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-01876.0/2025
Avalado por la AEEM
Aborda las técnicas de reproducción asistida en este curso para matronas y
descubre cómo orientar a tus pacientes.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-04548.2/2024
Contenido desarrollado por ivf-spain
Explora nuevos retos en el abordaje integral de la salud de las mujeres
con el nuevo programa formativo de SEMERGEN y Organon.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-00164.7/2025
Avalado por SEMERGEN
Ahonda en los factores de riesgo, los programas de cribado y las pautas de vida saludable para tus pacientes.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-01812.2/2025
Elaborado por el Institut Català d´Oncologia
Adquiere nuevas habilidades para mejorar la comunicación con tus pacientes.
¿Quieres ser capaz de mantener la atención de la audiencia? Conoce las técnicas y claves para no perderla.
Un curso esencial para matronas que quieren explorar temas como los alimentos funcionales, la dieta y el etiquetado.
Este curso te ayuda a entender y saber poner en práctica la parte más complicada de cualquier estrategia de marketing.
Como matrona, conocer las diferencias de sexo y género en salud es muy importante. Conócelas en detalle con este curso.
Capacítate para identificar rápidamente la hemorragia obstétrica y aplicar correctamente las intervenciones necesarias.
Descubre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los métodos anticonceptivos disponibles para mujeres con condiciones o características médicas relevantes.
¿Pueden usarse el implante anticonceptivo o los DIU durante el postparto y el postaborto? Esta breve gráfica resume los criterios de la OMS.
Esta sencilla tabla incluye las recomendaciones de la OMS para el uso de anticonceptivos reversibles de larga duración en ITS como la clamidia o la vaginosis bacteriana, entre otras.
Ana busca del método anticonceptivo que mejor se adapte a su estilo de vida. Valora las opciones que más se ajusten a su perfil.
Rocío te expresa que le gustaría eliminar la carga que supone recordar cada día la toma de su anticonceptivo. ¿Cuáles son sus opciones?
Cristina quiere empezar a tomar anticonceptivos. Teniendo en cuenta que tiene obesidad y diabetes tipo II, ¿qué opciones podrían ajustarse a ella?
Te presentamos a Susana, una paciente que busca anticoncepción a largo plazo. ¿Qué métodos se ajustan mejor a su perfil?
Marta busca una opción anticonceptiva a largo plazo tras la retirada de un DIU de cobre. ¿Qué opciones son las adecuadas para ella?
Después de una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) causado por olvidarse de tomar los AOC, Laura quiere una opción anticonceptiva que no tenga que recordar todos los días. ¿Cuál sería la más adecuada?
La Dra. María Paloma Lobo Abascal y la matrona Cristina González Hernández llevan a cabo una revisión de las principales infecciones de transmisión sexual, con especial atención a la prevención mediante el doble método.
¿Cómo manejar distintas situaciones que pueden darse tras la inserción del implante anticonceptivo? Una asesora de salud sexual y reproductiva responde.
¿Qué aspectos clave deben tener en cuenta tus pacientes antes de la inserción del implante anticonceptivo? Este vídeo te lo cuenta.
¿Sabías que el 86% de mujeres han experimentado uno o más síntomas de la menopausia? Conoce más sobre cómo afecta la menopausia a las mujeres y qué opciones de tratamiento existen.
¿Sabías que el apoyo psicológico a la pareja es un aspecto fundamental para el éxito del tratamiento de reproducción asistida? Comprueba los datos que lo muestran.
¿Qué dicen los estudios acerca de las complicaciones vasculares y metabólicas gestacionales como factores de riesgo tras el parto? ¿Existe una falta de concienciación en esta materia? ¡Descubre esto y más en esta infografía!
¿Las crisis de migraña aumentan la posibilidad de malformaciones en el feto y/o abortos? ¿Qué recomendaciones deben seguir las mujeres embarazadas que sufren de migraña? Esta infografía lo resume para ti.
Las mujeres embarazadas son propensas a sufrir una amplia gama de problemas dermatológicos1. Explora los tipos de dermatosis relacionadas con el embarazo.
¿Cómo influye el factor hormonal en la otosclerosis? Esta infografía refleja el impacto del sexo en la incidencia y la gravedad de los síntomas de esta patología.
Cada mes, resumimos los artículos científicos más relevantes para mantenerte al día en menos de 5 minutos.
Actualiza tus conocimientos con las últimas novedades y evidencias científicas.
Con el implante anticonceptivo, el patrón de sangrado menstrual puede experimentar cambios. Con este calendario, tus pacientes podrán llevar el control.
Ayuda a tus pacientes a responder todas sus preguntas sobre el implante anticonceptivo con esta guía.
Después de insertar el implante anticonceptivo, tus pacientes dispondrán de una asistente virtual para consultar información.
Un sitio web para encontrar información sobre los métodos anticonceptivos y descubrir cuál es el ideal en cada etapa de la vida.
A través de vídeos cortos y dinámicos, este canal de Youtube da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre anticonceptivos.
Tus pacientes encontrarán información detallada sobre los métodos de contracepción, sus niveles de efectividad y mucho más. ¡Compártela con ellas!