¿Cómo manejar a tus pacientes con asma y rinitis? Revisa desde la anamnesis hasta la opciones terapéuticas disponibles.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-04192.3/2024
Avalado por SEMERGEN
¿Por qué el género y el sexo influyen en la salud mental? ¿Cómo puede el personal sanitario atajar los problemas socioculturales? Descúbrelo en 15 minutos.
Únete al próximo webinar del ciclo acreditado En primera línea y actualízate para reconocer las lesiones genitales.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-00905.2/2025
Avalado por SEMERGEN
Ahonda en las diferencias de género en las enfermedades cardiovasculares y qué implican en el abordaje del tratamiento tanto médico como rehabilitador.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-00164.7/2025
Avalado por SEMERGEN
En este curso acreditado, abordarás el diagnóstico y tratamiento de la
artrosis de mano, cadera y rodilla.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-02429.6/2024
Avalado por semFYC
¿Cómo se manifiesta el climaterio y qué necesidades tiene? A través de 10
casos clínicos ficticios, trataremos distintas formas de afrontar esta etapa.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-02325.8/2024
Avalado por la AEEM
Actualiza tus conocimientos sobre los corticoides tópicos nasales en este curso acreditado: formas de administración, nivel de eficacia, características
farmacocinéticas…
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-06086.4/2023
Avalado por la SEAIC
Actualízate en el proceso completo, desde su diagnóstico hasta su
prevención, de enfermedades dermatológicas infantiles.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-03640.2/2024
Avalado por la SEPEAP
¿Sabes cómo ayudar a tus pacientes más jóvenes con enfermedades alérgicas? Conoce más sobre sus síntomas, pruebas, diagnóstico y tratamiento.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-00164.7/2025
Avalado por SEMERGEN
Prepárate para ofrecer un consejo anticonceptivo adaptado a cada mujer y contribuir a la eficacia, el aumento del cumplimiento y la adherencia al método.
Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-06222.0/2024
¿Sabías que la alopecia androgénica es la causa más frecuente de pérdida de cabello en varones?1 Abórdala en su totalidad: fisiopatología, estudios y tratamiento.
¿Cuánto conoces sobre la enfermedad cardiovascular aterosclerótica en las mujeres? En esta breve formación de 30 minutos, revisamos los puntos clave de esta patología.
¿Por qué el género y el sexo influyen en la salud mental? ¿Cómo puede el personal sanitario atajar los problemas socioculturales? Descúbrelo en 15 minutos.
Consigue salir de las 3 salas poniendo a prueba tu conocimiento sobre asma y rinitis alérgica: definición, clasificación, prevalencia, síntomas, factores desencadenantes y tratamiento.
¿Cómo ha evolucionado la prevalencia de enfermedades en mujeres y hombres con el paso de los años? Trata las diferencias de sexo y género en salud con este curso.
Obtén una visión más profunda para diferenciar los síntomas clínicos con los que se presentan las distintas cefaleas y las migrañas.
¿Sabrías diferenciar entre el dolor de cabeza causado por migraña y por rinitis alérgica? Te damos las claves para distinguirlas.
Consulta este estudio sobre la eficacia y seguridad de la atorvastatina y rosuvastatina y elige la opción de tratamiento más adecuada para tus pacientes.
¿Cómo se manifiesta la gota? ¿Puede prevenirse? Ahonda en la importancia de un diagnóstico acertado para un correcto manejo de la enfermedad.
El dolor de cuello es un síntoma frecuente de la migraña, que también puede acompañarse de síntomas oftálmicos como dolor ocular.1,2 Conoce más sobre estos síntomas.
En la consulta de primaria, es indispensable saber reconocer las dermatosis más frecuentes para ofrecer un tratamiento adecuado. Para ello, ponemos a tu disposición esta guía de SemFYC.
¿Qué alimentos pueden desencadenar ataques de migraña? Aquí tienes algunos ejemplos y recomendaciones para abordar la migraña.
Esta revisión sistemática confirma que la dermatitis atópica interfiere frecuentemente con el sueño, lo que puede provocar problemas cognitivos.
Este estudio destaca que las personas con psoriasis suelen ser menos activas, lo que incrementa su riesgo de comorbilidades.
Los síntomas de la menopausia pueden influir en la longevidad y el bienestar futuros. Comprender sus efectos a largo plazo te ayudará identificar riesgos y fomentar un envejecimiento saludable.
Esta revisión sistemática examina las manifestaciones y características clínicas de los pacientes con trastornos del estado de ánimo resistentes al tratamiento, así como las intervenciones para el manejo de estos trastornos.
Esta revisión sistemática subraya la importancia del manejo de la hipertensión en la prevención del deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer.
Resumimos para ti las recomendaciones conjuntas de distintas sociedades científicas sobre el cuidado del riesgo cardiovascular de la mujer durante toda la vida tras el embarazo.
Ahondamos en la conexión entre menopausia y riesgo cardiovascular. ¿Es posible hacer una prevención temprana?
Amplía tu conocimiento sobre qué efecto generan las hormonas sexuales en la estructura y la función del cerebro.
Conoce más sobre las enfermedades neurocutáneas en esta revisión de 9 minutos.
La Dra. Vera y el Dr. Ayala hacen un repaso objetivo de cómo el sexo biológico afecta a la enfermedad oncológica desde el diagnóstico hasta su tratamiento.
Conoce las diferencias en el asma bronquial entre sexos y qué factores influyen en su prevalencia y gravedad. Revisa las opciones para su tratamiento en solo 3 minutos.
El primer nivel asistencial puede ser clave para reducir las cifras de suicidio. Hablamos sobre su importancia y cómo abordar el suicidio desde atención primaria.
En los últimos años, ha habido un empobrecimiento de la salud mental entre la población ocupada1. ¿Qué causas están detrás de este deterioro?
El dolor de cadera puede formar parte de la vida de los adolescentes. Un diagnóstico rápido les ayudará en su calidad de vida.
Reflexiona sobre la utilidad de la inteligencia artificial en salud, sus retos éticos y cómo evitar que se convierta en una nueva fuente de inequidad.
El VPH es una de las ITS más importantes en ambos sexos. Ahora puedes profundizar en su prevención, tratamiento y conocer qué especialistas están implicados.
En este podcast, profundizamos en el estrés y otros factores que se relacionan con el riesgo cardiovascular. ¿Nos acompañas?
El dolor articular es uno de los principales motivos de consulta de pacientes con artrosis. ¿Qué beneficios tiene el tratamiento psicológico en estos casos?
Más de 40.000 profesionales de la salud ya se forman en Organon Pro
Acceso gratuito e ilimitado a todos los recursos
Online y flexible,
adaptado a tu ritmo
Recursos prácticos e información actualizada
Contenidos diseñados por expertos y respaldados por sociedades médicas
Crea tu cuenta gratuita en unos minutos y accede a todo nuestro contenido exclusivo para atención primaria