Matrona: tu espacio de formación

Como matrona, eres esencial no solo en la educación y el asesoramiento de la salud de las mujeres, sino también para sus familias y entorno.

Para que sigas ofreciendo el conocimiento y el cuidado que tus pacientes necesitan, te traemos cursos, novedades y otros recursos.  

Crea tu cuenta gratuita o accede a tu perfil para disfrutar del contenido.  

hero
desarrollo profesional de las matronas
II MIMAT | Manejo Integral de la Mujer Actual por la matrona

Este curso para matronas te permite profundizar en la salud integral de la mujer en todas las etapas: anticoncepción, plan reproductivo y embarazo y climaterio.

Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-04067.8/2024
Avalado por la ACMA y la AMM

hera anticoncepcion
HERA 1.0 | Anticoncepción a lo largo de la vida de la mujer

Revisamos la diferencia entre métodos anticonceptivos, los beneficios y efectos adversos de cada uno y en qué basarnos para pautarlos.

Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-02325.8/2024
Avalado por la AEEM

climaterio, avanzando hacia el conocimiento
Climaterio: avanzando hacia el conocimiento de la mujer

¿Cómo se manifiesta el climaterio? ¿Qué necesidades tiene? Te presentamos 10 casos clínicos ficticios con distintas formas de afrontar esta etapa.

Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-01876.0/2025
Avalado por la AEEM

curso reproduccion-asistida
Reproducción Asistida | ¿Cómo manejar la infertilidad?

Aborda las técnicas de reproducción asistida en este curso para matronas y descubre cómo orientar a tus pacientes.

Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-04548.2/2024
Contenido desarrollado por ivf-spain

programa Hera 2.0
HERA 2.0: una mujer, muchas mujeres

Explora nuevos retos en el abordaje integral de la salud de las mujeres con el nuevo programa formativo de SEMERGEN y Organon.

Solicitada acreditación
Nº de expediente: 07-AFOC-01357.3/2024
Avalado por SEMERGEN

prevención contra el cancer
Prevención contra el cáncer: prevención primaria y programas de cribado

Un curso acreditado para ahondar en los factores de riesgo, los programas de cribado y capacitarte para dar pautas de vida saludable a tus pacientes.

2,5 créditos
Nº de expediente: 07-AFOC-02016.7/2024
Elaborado por el Institut Català d’Oncologia

Comunicación con el paciente
Comunicación con el paciente

Adquiere nuevas habilidades para mejorar la comunicación con tus pacientes.

presentaciones en reuniones científicas
Cómo realizar presentaciones en reuniones científicas

¿Quieres ser capaz de mantener la atención de la audiencia? Conoce las técnicas y claves para no perderla.

curso de alimentación saludable
Alimentación saludable

Un curso esencial para matronas que quieren explorar temas como los alimentos funcionales, la dieta y el etiquetado.

Marketing emocional para profesionales de la salud
Marketing emocional para profesionales sanitarios

Este curso te ayuda a entender y saber poner en práctica la parte más complicada de cualquier estrategia de marketing.

diferencias de sexo y genera en salud
Rompiendo mitos: género, sexo y salud

Como matrona, conocer las diferencias de sexo y género en salud es muy importante. Conócelas en detalle con este curso.

Criterios de elegibilidad
Criterios de elegibilidad OMS para el uso de anticonceptivos

Descubre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los métodos anticonceptivos disponibles para mujeres con condiciones o características médicas relevantes.

implantes anticonceptivos durante el postparto y postaborto
Criterios de elegibilidad para anticonceptivos reversibles de larga duración según la paridad, en el postparto y en el postaborto

¿Pueden usarse los implantes anticonceptivos, el DIU con cobre y el DIU liberador de levonorgestrel durante el postparto y el postaborto? Esta breve gráfica resume los criterios de la OMS.

recomendaciones de la OMS para el uso de anticonceptivos reversibles
Criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos reversibles de larga duración en ITS

Esta sencilla tabla incluye las recomendaciones de la OMS para el uso de anticonceptivos reversibles de larga duración en ITS como la clamidia o la vaginosis bacteriana, entre otras.

Calendario de sangrado
Opciones anticonceptivas en el caso clínico de Ana: madre, fumadora, migraña

Ana acude a tu consulta en busca del método anticonceptivo que mejor se adapte a su estilo de vida. ¿Cuáles son las opciones que más se ajustan a su perfil? Te las explicamos en este caso clínico.

caso clínico de Rocío
Desafíos y soluciones en el caso clínico de Rocío: olvido del método anticonceptivo

Rocío es una paciente que busca soluciones prácticas. En tu consulta, te expresa que le gustaría eliminar la carga que supone recordar cada día la toma de su anticonceptivo. ¿Cuáles son sus opciones? Descúbrelas en este caso clínico.

caso clínico de Cristina
Opciones anticonceptivas en el caso clínico de Cristina: obesidad y diabetes tipo II

Cristina es una paciente de 20 años que quiere empezar a tomar anticonceptivos. Teniendo en cuenta que tiene obesidad y diabetes tipo II, ¿qué opciones podrían ajustarse a ella? Conócelas en este caso clínico. .

caso clínico Susana
Opciones anticonceptivas en el caso clínico de Susana: usuaria previa de Implanon NXT®

Te presentamos el caso clínico de Susana, una paciente que acude a tu consulta en busca de anticoncepción a largo plazo. ¿Qué métodos se ajustan mejor a su perfil?

caso clínico Marta
Opciones anticonceptivas en el caso clínico de Marta: retirada de DIU de cobre

En este caso clínico, Marta busca una opción anticonceptiva a largo plazo tras la retirada de un DIU de cobre. ¿Qué opciones son las adecuadas para ella?

caso clínico Laura
Caso clínico de Laura: post IVE

Después de una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) causado por olvidarse de tomar los AOC, Laura quiere una opción anticonceptiva que no tenga que recordar todos los días. ¿Cuál sería la más adecuada?

infecciones transmision sexual
¿Cómo reducir las infecciones de transmisión sexual?

La Dra. María Paloma Lobo Abascal y la matrona Cristina González Hernández llevan a cabo una revisión de las principales infecciones de transmisión sexual, con especial atención a la prevención mediante el doble método.

post-inserción de Implanon
Manejo post-inserción de Implanon NXT®

¿Cómo manejar distintas situaciones que pueden darse tras la inserción del implante anticonceptivo? Una asesora de salud sexual y reproductiva responde.

informacion antes de insertar el implante
Todo lo que necesitan saber las mujeres antes de la inserción del implante anticonceptivo

¿Qué aspectos clave deben tener en cuenta tus pacientes antes de la inserción del implante anticonceptivo? Este vídeo te lo cuenta.

menopausia, sintomas
Menopausia: síntomas y opciones para su tratamiento

¿Sabías que el 86% de mujeres han experimentado uno o más síntomas de la menopausia? Conoce más sobre cómo afecta la menopausia a las mujeres y qué opciones de tratamiento existen.

apoyo psicológico en reproduccion-asistida
La reproducción asistida en datos

¿Sabías que el apoyo psicológico a la pareja es un aspecto fundamental para el éxito del tratamiento de reproducción asistida? Comprueba los datos que lo muestran.

riesgo cardiovascular en el embarazo
Predicción de riesgo cardiovascular en las mujeres durante el embarazo

¿Qué dicen los estudios acerca de las complicaciones vasculares y metabólicas gestacionales como factores de riesgo tras el parto? ¿Existe una falta de concienciación en esta materia? ¡Descubre esto y más en esta infografía!

migraña y embarazo
Migraña en pacientes especiales: migraña y embarazo

​¿​​Las crisis de migraña aumentan la posibilidad de malformaciones en el feto y/o abortos? ¿Qué recomendaciones deben seguir las mujeres embarazadas que sufren de migraña? Esta infografía lo resume para ti.

dermatosis del embarazo
Dermatosis específicas del embarazo

“Las mujeres embarazadas son propensas a sufrir una amplia gama de problemas dermatológicos” 1. Estas afecciones pueden dividirse en 3 categorías principales1. No te quedes atrás y explora los tipos de dermatosis relacionadas con el embarazo.

Asma en la mujer
Asma y mujer: ¿cuál es su relación con el ciclo menstrual?

Muchas mujeres observan un empeoramiento del asma en el periodo premenstrual. Indaga en este tema con esta infografía y ayúdanos a mejorar la calidad de vida de todas las mujeres.

Resúmenes científicos
Resúmenes científicos

Cada mes, resumimos los artículos científicos más relevantes para mantenerte al día en menos de 5 minutos.

Artículos científicos
Artículos científicos

Actualiza tus conocimientos con las últimas novedades y evidencias científicas.

Calendario de sangrado
Calendario del ciclo menstrual

Como ocurre con otros anticonceptivos de solo progestágeno, el patrón de sangrado menstrual puede experimentar cambios. Con este calendario, tus pacientes podrán llevar el control.

Guía sobre el implante anticonceptivo
Gineguía de usuarias de Implanon NXT®

Ayuda a tus pacientes a responder todas sus preguntas sobre Implanon NXT® con esta guía. Descárgala ahora y resuelve sus dudas sobre el implante anticonceptivo.

Tris, asistente virtual
TRIS, tu asistente virtual

Después de insertar el implante anticonceptivo, tus pacientes dispondrán de una asistente virtual para consultar información.

Anticonceptivos hoy para usuarias
Anticonceptivos hoy

Un sitio web para encontrar información sobre los métodos anticonceptivos y descubrir cuál es el ideal en cada etapa de la vida.

Canal de youtube para usuarias
Canal de Youtube

A través de vídeos cortos y dinámicos, este canal de Youtube da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre anticonceptivos.

tabla de métodos anticonceptivos
Tabla de métodos anticonceptivos

Tus pacientes encontrarán información detallada sobre los métodos de contracepción, sus niveles de efectividad y mucho más. ¡Compártela con ellas para que la consulten cuando la necesiten!

ES-NON-116268