El estudio evaluó la precisión de la información proporcionada por ChatGPT sobre métodos anticonceptivos reversibles de larga duración.
Riley G, Wang E, Flynn C, Lopez A, Sridhar A. Evaluating the fidelity of AI-generated information on long-acting reversible contraceptive methods. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2025:1-4.
Puntos clave:
Con la creciente disponibilidad de herramientas de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, los pacientes pueden plantear consultas médicas directamente a estos asistentes virtuales.
Las investigaciones indican que ChatGPT suele ofrecer respuestas exactas a preguntas médicas frecuentes; sin embargo, la calidad, la exhaustividad y la comprensibilidad pueden variar.
Los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC, por sus siglas en inglés) son una opción anticonceptiva recetada con frecuencia. Dado que estos métodos presentan diferencias relevantes, es importante que los pacientes cuenten con información exacta y actualizada.
El objetivo principal de este estudio fue evaluar la exactitud de la información de ChatGPT sobre anticoncepción. Los objetivos secundarios incluían el análisis de ChatGPT en cuanto a legibilidad e inclusividad del lenguaje.
Metodología
Se crearon cuentas gratuitas con ChatGPT-3.5, que se ha entrenado con información disponible hasta septiembre de 2021. Se planteó a ChatGPT el mismo conjunto de 8 preguntas frecuentes sobre LARC en 3 días diferentes, presentadas en un orden distinto cada vez. Cada pregunta se repitió utilizando distinta terminología para referirse a los métodos LARC.
Se formularon 8 series de preguntas utilizando diferentes denominaciones del DIU con cobre, el DIU con liberación de levonorgestrel y el implante anticonceptivo, lo que resultó en un total de 264 preguntas.
Las 8 preguntas fueron:
Resultados
Se evaluó la exactitud de las respuestas de ChatGPT a lo largo del tiempo (misma pregunta formulada en 3 días diferentes) y en función de la terminología utilizada para referirse a los métodos LARC (misma pregunta, pero con diferentes denominaciones del método anticonceptivo).
Los resultados se basaron en la media aritmética de los 3 días:
En cuanto a la comprensibilidad, la media de la puntuación Flesch de facilidad de lectura fue de 42,8 (DE = 7,1), lo que se corresponde con un nivel de lectura universitario.
Discusión
La mayoría de las respuestas proporcionadas por ChatGPT sobre LARC fueron exactas y completas. No obstante, casi un tercio de las respuestas contenían información inexacta o engañosa. Dado que el contenido de ChatGPT-3.5 se basa en datos disponibles hasta septiembre de 2021, no pudo citar actualizaciones.
Más de la mitad de las respuestas incluían lenguaje no inclusivo en cuanto al género. Esto no fue sorprendente, ya que el ámbito de la obstetricia y ginecología ha utilizado tradicionalmente un lenguaje centrado en mujeres cisgénero.
Por otro lado, el promedio de comprensibilidad de las respuestas correspondía a un nivel universitario, lo que desafortunadamente reduce la accesibilidad de la información para personas con niveles más bajos de alfabetización.
Una de las limitaciones de este estudio es que se formularon un número reducido de preguntas, centradas exclusivamente en los métodos LARC disponibles en Estados Unidos. Si bien la evaluación de las respuestas se estandarizó en la medida de lo posible, el análisis requirió cierto grado de interpretación subjetiva por parte de los evaluadores.
ChatGPT demostró tener potencial como recurso complementario para obtener información sobre anticoncepción. Sin embargo, los usuarios deben ser cautelosos ante la posibilidad de recibir información incorrecta y no deben tomar decisiones definitivas sobre anticoncepción sin consultar con su profesional de salud.
Muchas respuestas de ChatGPT recomendaron consultar con un profesional de la salud para determinar si el método anticonceptivo es adecuado. Si bien esta recomendación es fundamental, no abarca todas las consideraciones éticas y de seguridad asociadas con la entrega de consejos médicos por parte de una plataforma de IA.
La difusión de información errónea a través de la IA puede tener consecuencias negativas en las consultas médicas individuales, además de influir en la percepción pública sobre la anticoncepción.
Ante el uso creciente de IA, los profesionales de la salud deben mantenerse conscientes de la información a la que pueden acceder sus pacientes, con el fin de garantizar decisiones bien fundamentadas respecto a los LARC.
Enlace al artículo original: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/13625187.2025.2450011
Este contenido estará disponible hasta el 14 de abril de 2030.